Con Diego San Esteban, Director of Business Development de N5 Now

En InfoNegocios una vez al mes almorzamos en Buenos Aires con empresarios de relevancia, con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Argentina. En esta oportunidad disfrutamos de un almuerzo en el restaurante Negresco Bistro del Hotel Palladio by MGallery de Buenos Aires. Para esta edición compartimos algunas frases que dejó Diego San Esteban, Director of Business Development de N5 Now, en su paso por Te Invito a Comer en CABA

Image description

¿Cuál es el negocio de N5 Now y cómo es el presente de la empresa?

N5 Now es una empresa de soluciones  y servicios especialmente dedicada a la industria financiera. Trabajamos para bancos, aseguradoras, fintech e insurtech. Operamos en 15 países y estamos enfocados en el desarrollo del mercado latinoamericano. 

Hacemos mucho PR y eso nos genera inbound. También tenemos un área comercial de desarrollo muy fuerte que enfocamos por regiones y hacemos el famoso hunting. Nos genera un muy buen resultado ya que tenemos un crecimiento de 500%  y la cantidad de clientes de un año a otro la multiplicamos por 9; nos está yendo muy bien. 

 

¿Qué cambios tuvieron en la pandemia con los clientes?

Los clientes empezaron a focalizarse en la atención digital. Nosotros creemos que la atención humana no va a desaparecer de la industria sino que se va a digitalizar, buscamos digitalizar lo humano. Ahí encontramos mucho campo de desarrollo. También nos cambió a nosotros porque pasamos a la virtualidad, al home office y hoy el 70% de nuestro personal trabaja remoto. 

 

¿Dónde ves a la empresa en los próximos años?

Estamos muy enfocados en el desarrollo de la región. Una vez que eso ocurra apuntamos al mercado norteamericano y después al europeo. Primero a Estados Unidos por capacidad de gestión y crecimiento. Ahora mismo estamos buscando una rueda de inversión para abarcar ambos mercados en simultáneo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.