Con Diego Chapuis gerente comercial de Altius Group

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el gerente comercial de Altius Group Diego Chapuis:

Image description

“Hubo dos factores que hicieron que nos fuera bien, uno fue fortuito y el otro no tanto. Nosotros vendimos muy bien y la clave creo que fue que estábamos bien preparados. Lo que fue esfuerzo del equipo es que justo estábamos digitalizando un montón de procesos. Cuando llegó la crisis nosotros ya teníamos desarrolladas las herramientas para vender digitalizando y lo del covid fue el último empujoncito, en 10 días pudimos vender 100 por ciento digital. Lo fortuito es que el mix era el más completo en la historia de la empresa. Porque teníamos 14 proyectos en venta de pozo, pre- pozo, en obra y terminado en Montevideo y Punta del Este. El que estaba interesado en comprar o para invertir algo iba a encontrar, era muy difícil que no le sirviera nada. Hubo años que nos pasó que teníamos muchos proyectos en obra pero nada concreto. A partir de que pegamos el gran salto hace 5 años empezamos a hacer mixes más poderosos. Fue fortuito que en la foto en ese momento teníamos el mix más completo y muchas opciones.

 Este año dimos un gran salto en el sentido de que regionalizamos marcas. Nuestro fondo que se llama península tiene presencia en varios países, lleva más de 20 mil viviendas entregadas y maneja activos de más de 4.500 millones de dólares, es un monstruo. Altius siempre fue un desarrollador local pero ahora es más multilocal, iniciamos operaciones en México, Panamá Argentina y Paraguay. Llevamos marcas creadas en Uruguay a otros países, hay un Nostrum en México, hay un More en Paraguay, etc.

A nivel de precios, Uruguay es el más estable de la región. En el precio del metro cuadrado estamos más caros que Paraguay pero bastante más razonable que otras regiones donde capaz son más de dos veces y medio. Uruguay sigue siendo competitivo y tentador en precios. En Paraguay el costo de construcción es muchísimo más barato, 60% más barato, es mucha diferencia”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.