Con Benjamín Mountford, Gerente General en FNC

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Benjamin Mountford, Gerente General en FNC y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

 

Image description

Con todas las marcas de cerveza que maneja FNC ¿cuánto del mercado tienen en conjunto?

Hoy aproximadamente 8 de cada 10 cervezas que se venden son de FNC

Ya nos habías contado hace unos meses que el objetivo del año es llegar a niveles pre pandemia ¿cómo venimos ahora respecto a eso?

Si bien ya hay muchas ocasiones de consumo que volvieron o están volviendo a la normalidad, la industria sigue por debajo de niveles precio pandemia. El año ya arrancó con una temporada floja. 

¿Está cada vez más sofisticado el consumidor en cuanto a variedades y exigencias? ¿Por qué?

Creo que los consumidores en general van evolucionando, pasa en distintas categorías y la cerveza no es la excepción. 

Los últimos años se ha conocido más sobre su larga historia, su proceso de elaboración, sus ingredientes naturales y variedades. Esto hace que la gente esté dispuesta a probar líquidos distintos, nuevos. La evolución de los empaques sin dudas que también ayudó, hoy tenemos más opciones en calibres individuales.

¿Cómo les va en el negocio de los vinos? ¿Es un producto que se exporta mucho?

Estamos muy contentos con el desarrollo de la Bodega Dante Robino en Uruguay, y específicamente con Novecento una de sus marcas. Todavía tenemos mucho trabajo por hacer y aprender en esta categoría.

¿Cómo va el plan de transformar a la marca en una plataforma?

En los últimos años FNC dejó de ser una compañía de cervezas únicamente. Estamos presentes en varias categorías ya: gaseosas, isotónicos, vinos, jugos y spirits. Y la idea es continuar buscando productos para comercializar, relevantes para nuestros clientes / consumidores.

A principios de este año lanzamos nuestra plataforma digital en Montevideo: BEES.

Esta aplicación es una aliada tecnológica que combina los beneficios irremplazables de la visita del promotor de venta con lo mejor de la digitalización, para estar más conectados y vivir nuevas experiencias. 

El objetivo de Bees es poder empoderar a los comerciantes y aliados para que puedan transformar los problemas de negocio en oportunidades de crecimiento. Ya sea un pequeño o mediano negocio, la plataforma de e-commerce Bees promueve herramientas de fácil uso, datos e información para lograr mayor rentabilidad en el negocio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.