Con Arnaldo Castro, presidente de la empresa tecnológica que lleva su nombre

En otro distendido almuerzo con Paninis y el apoyo de Edenred el presidente de la empresa Arnaldo Castro de nombre Arnaldo Castro nos habló de la importancia de retener el talento nacional y de los esfuerzos que hace la empresa tecnológica por llegar a nuevos mercados latinoamericanos:

Image description

“Nuestro sector tiene muchas oportunidades hoy en día y desde la empresa las estamos aprovechando llegando a nuevos mercados de Latinoamérica. Se habla que todo lo que engloba a empresas de tecnología en Uruguay representa exportaciones por US$ 1.000 millones entre productos y servicios, es decir ingresos de divisas por ese monto. Sabemos que estamos en condiciones de crear pero un tema central son los RR.HH., en este tema trabajamos mucho en la retención del talento. Nos lleva 5 años como mínimo tener una persona con todas las habilidades necesarias y eso hay que cuidarlo y defenderlo. Este contexto de pandemia nos tomó por sorpresa, pero también fue algo nuevo para todos nuestros clientes, por lo tanto tuvimos que acomodarnos rápidamente. Ellos transformaron sus negocios enviando personal a sus casas y tenían que seguir trabajando y con la misma seguridad que en la oficina, por lo tanto fue un gran desafío para nosotros acompañarlos en esa tarea. Somos 300 personas trabajando normalmente y hace unos días fui a la oficina y en un edificio nuestro había tan solo 8 personas, que son los que tienen que hacer trabajos esenciales, y eso me llenó de una sensación rara. Por suerte el resto de los colaboradores presta todo nuestro servicio también a la distancia. Hoy nuestro mantra en la empresa es No vemos al cliente, pero está en nuestra mente”. 

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.