Con Álvaro Carrier, Gte General de Jetmar

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Álvaro Carrier, Gerente General de Jetmar y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer: 

Image description

¿Es cierto que es una de las empresas que salió más fortalecida de la situación generada por la pandemia? 
Un poco por lo que hablábamos hoy, en todo momento apostamos desde el comienzo de la pandemia primer a hacer foco a atraer la gente que estaba en el exterior, repatriar a las personas que no estaban aquí, pero luego nos pusimos a trabajar en el futuro y en la apertura de mercados que si bien en un principio era incierto y lejano, siempre lo pusimos como objetivo. 
 


De las ofertas que ustedes tienen de viajes; ¿cuáles son las más rentables a los que colocan mayor foco?

Como Jetmar estamos en todos los nichos, apuntamos desde el turismo masivo a destinos totalmente turísticos, Brasil, Caribe y demás pero también somos los principales productores a nivel corporativo, buscamos estar presentes en todo, quizás algunas líneas de negocios no se ven tanto pero apostamos durante la pandemia mucho al turismo nacional. 

¿Cuándo creés que se van a recuperar los volúmenes de viajes que se tenían previo a la pandemia? 
Para que se hagan una idea, comenzamos el 2021 con un 3% de facturación, hoy por hoy estamos en niveles del 60% (algo totalmente inesperado si lo analizábamos en enero de este año).
 


¿Con cuántos locales cuentan y qué planes tienen a futuro?
Tenemos presencia en todos los shoppings, estamos en Carrasco sobre la avenida Schroeder, Zonamérica, en el interior estamos en Mercedes y Punta del Este  y vamos a reabrir alguna de las sucursales que durante la pandemia tuvimos que cesar y tenemos previsto nuevas aperturas. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.