Con Alejandro Gómez, CEO de The Grand Hotel

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el CEO de The Grand Hotel Alejandro Gómez:

Image description

“Claramente somos unos de los sectores más afectados por la pandemia. Por suerte The Grand Hotel contó con el apoyo y decisión de los inversores que decidieron abrir el hotel luego de 5 meses a pesar de que no sea un momento para tener un emprendimiento rentable. A pesar de eso el turismo interno nos está sorprendiendo con una muy buena ocupación durante los fines de semana. Durante estos meses que estuvimos cerrados todos los colaboradores pensamos en cómo haríamos la vuelta de la mejor manera. Ya habíamos tenido la experiencia del incendio de parte del hotel el año pasado y eso nos hizo haber trabajado en la diversidad de posiciones de los colaboradores, planes rotativos de trabajo, tuvimos 20 posiciones trabajando luego del incendio y esos trabajadores hacían varias tareas y eso nos sirvió mucho para adaptarnos a la reapertura actual. Tuvimos que repensar muchos procesos, desde la limpieza hasta la posibilidad de dar el mismo servicio 5 estrellas sin tener contacto con el huésped, por ejemplo en el desayuno, tenemos uno de los más reconocidos de Uruguay y tuvimos que mutar todo lo que hacíamos con más gente prestando un servicio, sirviendo en las mesas, etc. ya que los huéspedes no pueden tener contacto entre ellos. Hemos incorporado mucha tecnología en cuanto al cuidado sanitario necesario para poder reabrir. Durante el tiempo en que estuvimos cerrados los 109 empleados con los que contamos pasamos a seguro de paro y de a poco fuimos pensando en cómo volver, eso sucedió y reabrimos con todos los colaboradores y estamos concentrarnos en ver cómo continuará el año y las decisiones que se tomen para la temporada. En nuestro caso en momentos de normalidad el 70% de la facturación es de argentinos, 25% de brasileños y el resto de uruguayos, habrá que ir siguiendo de cerca cómo avanzará para adecuar el negocio.  
Con el hotel llegamos a estar primeros en Uruguay y octavos en Latinoamérica entre los hoteles 5 estrellas en Tripadvisor, trabajamos mucho para poder mantener ese estándar a pesar de los cambios que nos trajo esta pandemia.  Contamos con 119 habitaciones de las cuales hoy solo se pueden utilizar 72 por protocolo, tenemos autorización para el servicio de cuarentena, pilotos de avión privado, etc”. 

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.