Con Alberto Gossweiler, Gerente General de Costa Urbana Shopping

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Alberto Gosswiller, Gerente General de Costa Urbana Shopping, y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿Qué tareas tenés que desarrollar como gerente de un shopping?

Me dedico al área comercial, incluido el desarrollo del mix comercial que es algo muy dinámico y tiene que estar en continuo aggiornamento para que sea atractivo; también atiendo lo relacionado al marketing, comunicación, relacionamiento con el cliente; después todo el aspecto operativo para que esta mini ciudad que tiene vida propia y opera las 24 hs del día funcione correctamente para que cuando un cliente viene nada le llama la atención de forma negativa. Después está el área de seguridad y prevención que es muy importante; y por último también coordino el área tecnológica que toca varios campos, más hoy cuando la cantidad de datos que se pueden obtener es muy rica y hay un trabajo para transformarla en información relevante. 

 

¿Un 85% del público es local?

Ese porcentaje se refiere a la zona de influencia en cuanto a la territorialidad. Es el área del este de Montevideo, desde el puente Carrasco hacia el este, Ciudad de la Costa, Parque Miramar y Norte de Interbalnearia.

 

¿Cómo los afecta el crecimiento de la ciudad?

Es una oportunidad. Toda esta zona está teniendo una transformación importante en cuanto a crecimiento de la urbanización, servicios vinculados y también transformaciones progresivas en cuanto a las características de la población. Hay desarrollos urbanos que provocan un cambio en cuanto a los pobladores de la zona de influencia. 

 

¿Cómo aprovechan esa oportunidad?

Las marcas empiezan a detectar que sus clientes empiezan a estar en esta zona, se interesan y buscan espacios para estar. Así, pensamos cómo la propuesta comercial va dialogando con esos cambios que se producen en la población y nos aggiornamos. Esto pasa por marcas, por servicios y un montón de cosas que hay que desarrollar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.