¿Cómo se preparan los hoteles para vivir el Mundial de Rusia 2018?

Luego de cuatro años de una espera, para muchos interminable, comienza la recta final para el Mundial de Rusia 2018 que se extenderá del 14 de junio al 15 de julio.

Image description

Uruguay es un país futbolero por excelencia en la región. Marriot Internacional sabe que compartir esta pasión con amigos y familiares es mucho más emocionante. Por eso, durante un mes, los hoteles de la cadena se suman a la fiebre mundialista y ofrecen propuestas para disfrutar del mundial.

Sheraton Colonia Golf y Spa Resort

Quienes se hospeden entre el 14 de junio y 15 de julio de 2018, generando la reserva directamente con el hotel, recibirán al momento de registrarte, un fixture con los próximos partidos. Allí podrán elegir tres opciones con los resultados que piensan que sacarán los partidos.

Quienes acierten por lo menos uno, ¡ganarán un voucher por una noche de semana aplicable a una próxima estadía!

Además, durante todo ese mes, el hotel contará con pantalla gigante, comida de cancha con toques gourmet y un “Rincón del Hincha”, para que los huéspedes disfruten de toda la magia del mundial.

Four Points by Sheraton Montevideo

El hotel invita a los fanáticos del fútbol a disfrutar de su lobby bar, trasmitiendo los partidos en HD con decoración alusiva a los países participantes.

Las propuestas para desayuno y la merienda que ofrecen son las siguientes:

Capuchino o Jugo de naranja y medialunas glaseadas.

Capuchino o Jugo de naranja, mini baguette de bondiola y queso crema

Para al almorzar habrá opciones también especiales:

Clásico Chivito Uruguayo acompañado de papas fritas y refresco o cerveza artesanal.

Pita tostado relleno de jamón y queso con papas fritas y refresco o cerveza artesanal.

Aloft Montevideo

Ofrecerá en su restaurante, “NOOK”, una cocina bistró urbana y descontracturada en un espacio moderno y relajado. Quienes planeen vivir la experiencia de los partidos allí, se encontrarán con un Video Wall con parlantes especiales.

Dentro de las propuestas gastronómicas, se ofrecerán las siguientes opciones:

Capuchino o Jugo de naranja con dos medialunas rellenas o sándwiches tostado de jamón y queso.

Almuerzo con refresco o cerveza tirada con un sándwich de milanesa, o dos empanadas, o un Wrap vegetariano.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.