Cómo preparar comidas calentitas y saludables para el invierno

Comenzó el invierno y nuestro cuerpo nos pide comidas calentitas y nutritivas como: guisos, estofados, sopas, entre otros. Generalmente estas comidas se caracterizan por ser muy calóricas, por eso hoy vamos a ver qué debemos utilizar para elaborarlas de una forma más liviana y saludable.

Image description

Estas prepraciones de olla son platos que contienen alimentos de diferentes grupos (verduras, legumbres, cereales y carnes), por lo que lo hace un plato súper completo y de buena calidad, siempre y cuando prestemos atención a que ingredientes utilizamos para elaborarlos:

Verduras – en el invierno tenemos muchas verduras de estación que son excelentes para este tipo de preparaciones, como: el boniato, la papa, la zanahoria, el zapallo, el calabacín, la cebolla, el brocolí, el coliflor y el puerro. Aprovechemos estos alimentos ya que como hemos visto en artículos anteriores consumir verduras y frutas de estación tiene sus beneficiosas a nivel nutricional, organoléptico y económico.

Legumbres – las más utilizadas para la elaboración de estos platos son las lentejas o lentejones, garbanzos y porotos. Son una muy buena fuente de proteína vegetal y hierro, además de aportar ácido fólico, calcio y gran cantidad de fibra y antioxidantes.

Cereales – dentro de este grupo, los que más consumimos en estas prepraciones son: el arroz y los fideos. Siempre debemos procurar elegirlos “integrales” ya que nos va a aportar más fibra y nos va a mantener saciados por mayor cantidad de tiempo. A su vez, va a colaborar a mantener estable la glicemia (azúcar en sangre).

Carnes – en este grupo hay una amplia variedad a nivel de calidad. Mi sugerencia es seleccionar carnes tanto de vaca, como de pollo magras, asi disminuímos la cantidad de grasa y de sodio que colocamos en el plato.

Para arrancar un invierno bien rico y nutritivo en @nutrifoodielab te dejo la receta de un guiso de lentejas y carne con arroz bien reconfortante para compratir con toda la familia.

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk

Instagram - @nutrifoodielab

E-mail – nutricion.tati@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.