Comenzó la pre venta para el Lollapalooza

Uno de los festivales más importantes del mundo desembarcará nuevamente en Buenos Aires el 31 de marzo y 1 de abril del 2017 en el Hipódromo San Isidro. Las entradas ya comenzaron a venderse por US$ 170.

Image description

Lollapalooza es un espectáculo donde más de 50 bandas internacionales y nacionales se presentan a lo largo de dos días en los cinco escenarios distribuidos en el Hipódromo de San Isidro.

Algunas de las bandas de la escena internacional y nacional que ya formaron parte son: Red Hot Chilli Peppers, Jack White, Arcade Fire, Pharrell Williams, Calvin Harris, Nine Inch Nails, Robert Plant and the Sensantional Space Shifter, Phoenix, Soundgarden, Pixies, Skrillex, The Smashing Pumpkins, Foster The People, Kasabian, The Kooks, Cypress Hill, Interpol, Axwell, Vampire Weekend, Alt-J, New Order, Julian Casablancas, Ellie Goulding, Lorde, Imagine Dragons, Bastille, Major Lazer, Johnny Marr, Jake Bugg, Capital Cities, Chet Faker, IKV, Pedro Aznar, Juana Molina, Onda Vaga, Pez y muchas bandas más.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.