Colores que cuidan el ambiente (Sprite se pasa del verde al transparente)

Con el objetivo de sumar un pequeño cambio que genere una gran transformación, Coca-Cola Uruguay lanza Sprite Clear, la nueva botella de la bebida de lima-limón que deja atrás su icónico color verde para volverse transparente y así, según la compañía, ser más amigable con el ambiente.

Image description

La nueva Sprite Clear se enmarca en el compromiso de Coca-Cola Uruguay con el cuidado del ambiente, porque según afirman desde la compañía “ser transparente es ser más verde”. Si bien parece una idea caprichosa, lo cierto es que este cambio significa una enorme diferencia al momento de que esos envases se reincorporen al círculo del reciclaje y se puedan convertir en nuevas botellas.

Al ser transparente, la Sprite Clear permite ampliar el abanico de productos en los que puede reutilizarse, reduciendo además costos en el proceso de separación de residuos para su reciclaje, ya que los plásticos pigmentados requieren maquinaria y mano de obra dedicada exclusivamente a la separación del material coloreado.

Con este lanzamiento de Sprite Clear, Uruguay se convirtió en uno de los países pioneros en la región y el mundo al adoptar este nuevo envase que, entre otros países, ya se utiliza en Alemania, Gran Bretaña, Noruega, Sudáfrica y Filipinas, y pronto se implementará en Argentina, Chile, Paraguay y Bolivia.

Actualmente, el 100% de los envases que Coca-Cola Uruguay utiliza en el país son reciclables, por lo que Sprite Clear viene a aportar un nuevo incentivo para que la cultura del reciclaje se extienda cada vez más en Uruguay.

En paralelo, la compañía continúa impulsando el uso de envases retornables de plástico y de vidrio, que en Uruguay representan el 24% de las ventas y pueden reutilizarse hasta 12 y 25 veces respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)