Colonia del Sacramento con ocupación hotelera promedio del 85% en Turismo

En el informe realizado por la Asociación Turística del Departamento para el Observatorio Turístico de la Dirección de Turismo de Colonia, y de acuerdo a los datos relevados por la Cámara Hotelera y Turística de Colonia, del sábado 31 de marzo al sábado 7 de abril inclusive en la ciudad de Colonia el promedio de ocupación hotelera fue 85% (82% en 2011), siendo los días de mayor ocupación el viernes 6, 98% (99% en 2011) y el sábado 7, 96% (95% en 2011).

La actividad gastronómica en la capital coloniense trabajó a buen ritmo toda la semana, según informó la Cámara Gastronómica local, con un pico muy significativo en la actividad durante el viernes 7 de abril. En la zona oeste del departamento, la ciudad de Carmelo tuvo una ocupación hotelera que promedió el 82% durante la semana, siendo los días de mayor ocupación el viernes 6 y el sábado 7 de abril con 98%. En la zona este los hoteles trabajaron con un promedio por encima del 90%. Sin datos concretos, estiman que los establecimientos de Turismo Rural, trabajaron a muy buen ritmo durante toda la semana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.