Colaborar para regenerar (vuelve Sustainable Brands MVD)

El próximo 31 de mayo llega al Teatro Solís la tercera edición de Sustainable Brands Montevideo con el objetivo de conocer y llevar a la acción prácticas que contribuyan a la construcción de un mundo sustentable. Esta edición le dará continuidad al evento 2022 trazando el camino de la inspiración a la práctica y con la convicción de que la única forma de lograrlo es aunando esfuerzos.

Image description

Durante el evento, expertos internacionales como Rafael Bemporad -fundador de BBMG y experto en liderar marcas regenerativas-, Magda Choque Vilca -ingeniera agrónoma, especialista en conservación de biodiversidad y reivindicación de la identidad andina argentina- o Rubén Altman -cofundador de Antom.la y especialista en inteligencia artificial aplicada a marcas regenerativas- compartirán su experiencia junto a referentes locales y dialogarán sobre cómo las marcas y las empresas pueden liderar la regeneración a través de la colaboración y accionar los cambios necesarios para restaurar nuestro planeta y nuestras comunidades.

Loving Comunicación en alianza con Grupo Urban organizan esta jornada de aprendizaje que busca inspirar y hacer un llamado a la acción a las empresas y organizaciones claves de Uruguay.

Sustainable Brands 2022 se centró en el nuevo paradigma de la regeneración. Con la inspiración de referentes globales y locales iniciamos un camino de transformación colectivo, un llamado a la acción para iniciar prácticas empresariales más conscientes y regenerativas ”, afirma Mariana Torres, directora de Loving Comunicación.

“La edición 2023 será un evento enfocado en colaboración, liderazgo y soluciones regenerativas, para continuar avanzando junto a las empresas y las marcas a tomar acción y así acelerar el cambio”, agregó.

Sustainable Brands cree que mediante la estimulación de la innovación podemos cambiar la forma de hacer negocios y con eso, el mundo. Esta red global de conferencias tiene lugar en ciudades como Vancouver, Londres, Estambul, Madrid, Bangkok, São Paulo y San Diego.

Alineados con su compromiso de contribuir a la construcción de un mundo más sustentable desde sus buenas prácticas y guiadas por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS), Scotiabank, Teatro Solís, Balsa & Asociados, L´Oreal, Nestlé, McDonald's, Coca-Cola, Montes del Plata y Softys, darán apoyo a la tercera edición de Sustainable Brands.

Una vez más será un evento Carbono Positivo, por The Carbon Sink. Además, cuenta con la declaración de interés del Ministerio de Ambiente y el apoyo y alianza de Deres, Pacto Global, ONU Mujeres, Sistema B, Cámara de Anunciantes, Círculo de la Publicidad, Cámara Nórdica y CEMPRE, entre otras instituciones y media partners.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.