Club de Trueque vuelve a las “fuentes” de la economía pero en un entorno 2.0

Junio fue el mes del medioambiente y una ocasión más que propicia para pensar en lo que podemos hacer para mejorar el mundo que tenemos y queremos dejar a los que nos sigan. En esa línea de aprovechar todo lo que ya está hecho, a alguien se le ocurrió crear una página en Facebook que se llama Club de  Trueque y se fundamenta en que “todos tenemos algo que ya no usamos o que nos está ocupando un lugar o inclusive que nos está molestando pero no queremos tirar y a otro le puede servir”. ¿Cambiaste o cambiarías algo que no usás más?

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Image description

La página no tiene fines de lucro, las personas se comunican directamente entre sí, publican y ofrecen lo que quieren (objeto, servicio) y negocia gratuitamente con otras personas en las mismas condiciones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)