Cloro limpio en UY (de la mano de Alliance y con US$ 8.3 M)

Alliance Uruguay construye la primera planta de cloro limpio del país. La construcción comenzará este mes y tendrá una capacidad inicial de suministrar el 40% del cloro y sus derivados consumido en el mercado local.

Image description

La planta, ubicada en el Parque Industrial Pando, desarrollado por la Intendencia de Canelones, es 100% de tecnología nacional y tendrá una inversión total de 8.3 millones de dólares.

Diseñada por AVS Technology, una empresa de ingenieros uruguayos y argentinos dedicados al desarrollo y construcción de plantas de cloro, la obra tendrá una capacidad inicial de suministrar el 40% del cloro y sus derivados consumido en el mercado local y utiliza una tecnología limpia de membrana, libre de mercurio y metales pesados, por lo que el cloro producido es limpio y 100% amigable con el medio ambiente. La tecnología utilizada es considerada “BAT” (Best Available Technology, por sus siglas en inglés).

Alliance Uruguay es un joint venture entre Klaff Realty, a través de su afiliado Chlorum Solutions, y AVS Technology que, teniendo en cuenta la de Uruguay, será la tercera planta que construye de este modelo, ya que anteriormente desarrollaron e instalaron una en Fortaleza, Brasil, y una en Canarias, España.

"Estamos muy contentos de poder concretar nuestra primera inversión en el país que nos permitirá acercar al mercado local un producto que cumple con los estándares de calidad más altos y ambientalmente limpio”, dijo Virginia Boschetti, directora de AVS Technology. “Si bien estas plantas ya han sido aceptadas en otros mercados, es un orgullo poder instalar la primera en Uruguay, ya que es un desarrollo 100% uruguayo desde su génesis hasta el producto final", agregó.

Con la construcción de esta planta, Uruguay da un nuevo paso para cumplir con el compromiso firmado por el país en el Convenio de Minamata de 2013* de eliminar las plantas de producción de cloro con mercurio para el 2020.

Se estima que la planta comenzará a operar en setiembre de este año, y ya fue declarada de Interés Departamental por la Intendencia de Canelones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.