Claro palpita el Carnaval desde el tablado

Purpurina, papelitos y luces de colores comienzan a vestir los barrios montevideanos, que se preparan para un nuevo Carnaval. Como cada año, Claro se suma a la mayor fiesta popular del Uruguay brindando su apoyo a la revista House y a los tablados 1º de Mayo y Teatro Movie, a los que sus clientes podrán acceder con los máximos beneficios.

Image description

La bicampeona de la categoría Revista, llega a su tercer Carnaval de la mano de Claro con el espectáculo denominado “Hacerse cargo”, que apostará nuevamente a la gran dosis de humor de sus clásicos letristas y actores Lucía Rodríguez y Germán Medina. En esta oportunidad, el comediante Pablo Oyhenart, ampliamente reconocido en el mundo del stand up, reforzará la cuota de risas que distingue a la agrupación.

Con gran responsabilidad tras alcanzar dos primeros premios en 2016 y 2017, y el reconocimiento a Medina como figura de la categoría en 2017, House subirá al escenario a defender sus títulos con una presentación que combinará el humor con una estudiada coreografía, un magnífico vestuario y una impactante puesta en escena.

Además, para que sus clientes vivan la fiesta de Momo desde las tablas, Claro respaldara un año más el ciclo “Carnaval en Movie”, que cubre de colores la Sala Teatro Movie para recibir a los más destacados conjuntos con una propuesta cultural imperdible, que se realizará todos los jueves, viernes y sábados desde el viernes 26 de enero hasta el viernes 16 de marzo.

Por otra parte, la empresa de telecomunicaciones también se hará presente en el tablado 1º de Mayo, que este año reabre sus puertas para hacer vibrar las tablas de su mágico escenario frente al Palacio Legislativo, llevando la alegría a los vecinos desde el viernes 26 de enero hasta el sábado 10 de marzo.

Los clientes adheridos al programa de beneficios Claro Club podrán canjear sus puntos por entradas dobles y asistir a todas las funciones del día en ambos tablados.

El programa de beneficios de Claro ofrece la posibilidad de obtener 2x1 en entradas para el cine todos los días en las salas Movie, canjes de lunes a miércoles para las salas 4D y acceso a eventos musicales y culturales.

A su vez, los participantes pueden acceder a sorteos y descuentos en la compra de equipos, mientras que los clientes prepago participan en sorteos por packs de Internet.

Los interesados en sumarse al programa pueden contactarse a través de la web www.claroclub.com.uy, marcando el número *611# desde cualquier móvil Claro, o enviando un SMS con las palabras “Claro Club” al 2477.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)