Chucu… chucu… chú (nuevo tren que une Montevideo y Paso de los Toros listo para operar)

Se inauguró el Centro de Operaciones y Mantenimiento del tren que unirá Montevideo y Paso de los Toros. Con este hito, sumado a la llegada de locomotoras, vagones y equipamiento que ya se encuentran en Uruguay, el Consorcio PorTren cumple con sus compromisos y está pronto para comenzar una nueva etapa del transporte ferroviario de nuestro país.

Image description

El Consorcio PorTren, integrado por CHR Group de Uruguay y Cointer Concesiones –que forma parte del Grupo Azvi de España– inauguró el Centro de Operaciones y Mantenimiento, que dará soporte al servicio de transporte ferroviario que unirá Montevideo y Paso de los Toros.

Este centro estará compuesto por un taller de 3.000 m2, completamente equipado para dar servicio a toda la flota de material rodante, apoyado con una zona administrativa de 1.000 m2, en donde desarrollará sus tareas DBCC Transport Uruguay, quien ocupará unas 75 personas en forma directa, especialmente capacitadas principalmente en Europa, para una operación eficaz y segura.

El Consorcio DBCC Transport Uruguay, lo integran además de CHR Group y Cointer Concesiones, Deutsche Bahn International Operations de Alemania.

La inauguración del Centro de Operaciones y Mantenimiento completa el proceso iniciado hace más de tres años con la fabricación de las 7 locomotoras a cargo de la empresa Stadler de España, de los 120 vagones para el transporte de celulosa construidos también en España y de otros 20 vagones construidos en Bulgaria y Alemania para el transporte de insumos.

En el inicio de las operaciones cada locomotora recorrerá casi 120.000 km durante su primer año para el transporte al Puerto de Montevideo de la celulosa fabricada por UPM en su planta de Paso de los Toros, así como para transportar los insumos desde el puerto de Montevideo hasta la planta. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.