Chiringuito sí, pero con QR (Mercado Pago acomodó firme la reposera en Maldonado)

No solo en locales a la calle o dentro de centros comerciales, los pagos con QR este verano también vienen siendo una tendencia fuerte en los balnearios, más precisamente en paradores de Maldonado y Rocha e incluso entre los heladeros de playa. De hecho, según Mercado Pago, los usuarios mensuales de este tipo de billetera crecieron en Uruguay 370% y los comercios 275%.

Image description

Unos 20 paradores de playa en el departamento de Maldonado y otros 10 del departamento de Rocha comenzaron a operar en esta temporada con el método de pago con QR, como el de Mercado Pago, que permite a los comercios cobrar con todos los métodos de pago de forma inmediata al registrarse desde su celular. De hecho, hasta los heladeros de playa en Maldonado también incorporaron esta forma de pago, siendo la única alternativa al efectivo.
 


Según informó la compañía, además de chiringuitos y heladeros ambulantes, en Maldonado la cantidad de comercios se triplicó comparado con enero de 2021, incluyendo ferias artesanales además de restaurantes, autoservicios y tiendas de moda.

Cada vez más personas y comercios están incorporando este método de pago en su cotidianeidad: en el último año, los usuarios mensuales de la billetera de Mercado Pago en Uruguay crecieron 370% y la cantidad de comercios 275%.

Según Patricia Blanco, country lead de Mercado Libre en Uruguay, el QR es una herramienta muy valiosa para los comercios porque, “les permite empezar a cobrar con cualquier método de pago inmediatamente, sin demoras en las firmas de contrato o esperar a recibir el material”.
 


Blanco señaló además que el QR “no tiene ningún costo fijo para el comercio, como en el caso de las opciones que requieren pagar un alquiler”, agregando que además “le permite a los usuarios hacer todo desde su celular, sin la necesidad de cargar con más cosas, ya sea cuando van a un comercio o cuando quieren comprar algo en la playa”.

Para los comercios ubicados en Maldonado que comenzaron a cobrar con Mercado Pago en esta temporada, la empresa les ofreció múltiples beneficios a comercios y clientes: comisiones muy competitivas, liberación del dinero en el momento (incluso si el cliente paga en cuotas) y descuentos especiales para esa forma de pago.
 


Para los habitantes o turistas de Maldonado, los pagos con QR no son una novedad. Esta herramienta está presente desde hace varios meses a través de grandes cadenas comerciales que ya lo incorporaron a sus métodos de pago, como las estaciones de servicio Axion y Disa, las cadenas de comida como McDonald’s y Subway, farmacias como Farmashop y San Roque o la tienda de ropa Indian.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.