China ya está cerca de ser el segundo mercado para los productos uruguayos (lideran Brasil y la zona franca de N. Palmira)

Entre enero y agosto el incremento de las exportaciones se ubicó en 15,1%, de acuerdo a los últimos datos divulgados por Uruguay XXI en base a declaraciones aduaneras. En los primero ocho meses del año las ventas al exterior totalizaron US$ 6.195 millones. Según el informe, en agosto Uruguay exportó el equivalente a US$ 865 millones, un 10,5% más que en el mismo mes de hace un año. Brasil (con el 17,5% del total), la zona franca de Nueva Palmira (con 12,8%), China (con 12,3%), Argentina (con 5,6%) y Venezuela (con 4,5) aparecen como los principales destinos de las exportaciones uruguayas. 

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Los principales rubros exportados fueron la soja (22,2%), la carne bovina congelada (11,2%), arroz (5,9%), trigo (4,4%) y carne bovina fresca (3,9%). Las importaciones sumaron en agosto US$ 791 millones, lo que implica un crecimiento de 0,4% respecto a agosto de 2011. Considerando los primeros 8 meses del año, el total de lo importado por el país alcanzó a US$ 5.505 millones, lo que representa un saldo favorable de la balanza comercial equivalente a US$ 690 millones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.