China no para de comprar soja uruguaya

La cosecha de soja llegó al 65 % del total y se llevan exportadas 412.000 toneladas en esta zafra, según informó Federico Montes, director de Servicios Agrícolas. Al día de hoy, China representa un 70% de las ventas.

Image description

Según un comunicado de la Dirección General de Servicios Agrícolas, está siendo un buen año para la cosecha de la soja y en breve se terminará la recolección del principal producto de la agricultura uruguaya, que significó un área cercana al millón de hectáreas sembradas en esta zafra.

El principal comprador sigue siendo China, a donde ya se exportaron 188.000 toneladas, 70% del total, seguido de Egipto, Túnez y Holanda. Se espera que al final de la zafra de exportaciones el gigante asiático compre el 90% de la producción.

Según explicó Montes, la calidad de la soja uruguaya está haciendo que el mundo se fije en Uruguay y no tanto en Argentina, que está teniendo dificultades con el bajo contenido de proteína en su soja.

La cosecha podría acercarse a tres millones de toneladas una vez finalizada la zafra, según estimó el jerarca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.