China Camce quiere invertir en la compra de carne ovina y bovina de Lavalleja

En el marco del intercambio comercial que viene desarrollando el departamento de Lavalleja con varias provincias chinas, arribó a Minas una delegación de tres empresarios chinos de Beijing, de la empresa China Camce, interesados en invertir en la compra de carne ovina y bo​v​ina.

Image description

Los directivos Nick Wang, Chen Lui ? y? Li Yangyang, trasladaron a la intendente Adriana Peña y su equipo el fuerte interés de Camce de invertir en la cadena completa de producción de ganado y también del sorgo, para lo cual China ya implementa un fondo cárnico en ese sentido.

China Camce es una filial de China National Machinery Industry Corporation y cuenta con actividades en Asia, África, América y Europa Oriental. El alcance de sus operaciones incluye las áreas de la ingenieria industrial, agrícola, hidráulica, eléctrica y de transporte.

En la presentación realizada en la sala de conferencias de la Intendencia de Lavalleja, las autoridades de Camce anunciaron el interés de invertir en la compra de carne ovina y bovina, mientras que la Intendencia de Lavalleja presentó institucionalmente al departamento. La visita de la delegación culminó con una visita a un establecimiento ganadero, donde los empresarios constataron las condiciones naturales en las cuales se produce la carne uruguaya.

El departamento de Lavalleja comienza así a recoger los frutos de un importante camino de cooperación con varias provincias de China, donde la administración encabezada por Adriana Peña, comenzó a fortalecer lazos de hermanamiento hace poco menos de seis meses, en una visita realizada por la intendente en mayo de este año.

En este sentido y en el marco del evento internacional ChinaLac, que se realizará a fines de noviembre en el Centro de Convenciones de Punta del Este, arribará a Uruguay una importante delegación de autoridades y empresarios Sichuan, una de las provincias con mayor desarrollo en el oeste chino, la cual desde el 2010 sostiene un crecimiento del 15%  de su PBI y donde viven casi 82 millones de personas.

La Intendencia de Lavalleja también aguarda la llegada de empresarios de la provincia de Henan, los cuales ya han visitado el departamento y expresado su intención de invertir en el sector frigorífico y agropecuario.

Cabe destacar que, según cifras oficiales, en China hay 150 millones de personas que ganan más de  US$10.000 por mes, lo que se transforma en un mercado atractivo para los destinos uruguayos. Además, desde el establecimiento de la Asociación Estratégica entre China y Uruguay, el año pasado las exportaciones uruguayas han crecido más de un 40%, consolidando la ya favorable balanza comercial de Uruguay con China y subrayando el rol cada vez más crítico del gigante asiático como primer socio comercial del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.