Changan almuerza con Fellini

La empresa de vehículos de origen chino Changan, representada por Santa Rosa Motors selló una alianza con el restaurante Fellini y OHM Club. Esto permitirá a los asistentes de ambos locales ubicados en el barrio de Carrasco, regresar a sus hogares de forma gratuita en la SUV CS15 AT Luxury Top.

Image description

La marca de vehículos Changan, representada por Santa Rosa Motors, estableció una alianza con el restaurante Fellini y el establecimiento OHM Club, que permitirá a los asistentes a ambos locales, ubicados en el barrio de Carrasco,  regresar a sus hogares de forma gratuita en la comodidad de la SUV CS15 AT Luxury Top.

La iniciativa forma parte de las acciones que lleva adelante la marca bajo la consigna “si tomás, no manejes” y surgió tras el éxito obtenido en la fiesta de la noche del 24 de agosto de OHM Club en la que se realizó el traslado de los clientes en las camionetas test drive de Changan.

La propuesta incluye beneficios para los clientes de Changan que asistan tanto a OHM Club como al restaurante Fellini, quienes obtendrán un 20% de descuento en sus consumiciones y podrán participar del sorteo de una cena para dos personas en las redes sociales de la firma de automóviles.

Además, Changan contará con dos mesas exclusivas para recibir a invitados especiales y en OHM Club se podrá disfrutar de un trago especial de la marca, que incorporará a su carta para sorprender a quienes deseen probar una bebida diferente.

“Estamos muy entusiasmados con este acuerdo que nos permitirá dar a conocer nuestros vehículos de manera personalizada y ofrecer propuestas de valor a nuestros clientes”, señaló Adrián Rosso, gerente comercial de Changan

En tanto, los comensales de Fellini que adquieran un automóvil 0km Changan accederán a un descuento de 500 dólares en su compra.

“Buscamos regalarles a nuestros clientes una experiencia única y exclusiva de la mano de la marca en donde puedan disfrutar de una cena sin preocupaciones y a la hora de tomar una copa de vino no tengan que preguntarse cómo volver a casa”, dijo Ximena Etchemendy, la propietaria de Fellini.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.