Cerro Largo ya tiene su parque eólico de US$ 98 M listo para que empiece a funcionar

En el Green Power, empresa dedicada al desarrollo internacional y gestión de fuentes de energía renovables, completó y conectó a la red eléctrica el parque eólico Melowind, su primera planta de generación eléctrica en Uruguay. La...

... instalación de 50 MW que requirió una inversión de US$ 98.000.000 está situada en Cerro Largo, a 320 kilómetros de Montevideo.

“Estamos muy complacidos de anunciar que comenzamos a generar kilovatios en Uruguay”, dijo el CEO de el Green Power, Francesco Venturini. “Uruguay calza perfectamente con nuestro plan de expansión, ya que es un país que está viviendo un crecimiento económico y de población, cuenta con abundantes recursos energéticos naturales y tiene un marco regulatorio estable. Los objetivos del país son el de diversificar su mix de generación y el utilizar sus recursos naturales para ello desde ahora al 2030, y nuestra energía limpia contribuirá a alcanzar dichos objetivos”. 
La planta es capaz de generar más de 200 GWh de electricidad al año, el equivalente al consumo promedio de 74.000 hogares, evitando, al mismo tiempo, la emisión de más de 62.000 toneladas de CO2 al año. El 47% del factor de carga de Melowind es equivalente a más de 4.100 horas de generación al año.
La electricidad producida por Melowind será vendida a UTE, la empresa energética estatal encargada de gestionar la transmisión, la distribución, y la venta de energía en Uruguay, bajo un acuerdo de compra de la energía producida a 20 años, firmado antes de comenzar a construirse el parque eólico.
Uruguay tiene una capacidad instalada de, aproximadamente, 3.7 GW, con cerca del 66% generado a partir de fuentes renovables. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.