Cerró con éxito el primer Cannabis Conference en Punta del Este

El pasado viernes 12 y sábado 13 de enero, el Centro de Convenciones de Punta del Este fue el escenario de la primera edición de Cannabis Conference Punta del Este, un evento de conferencias magistrales cuyo objetivo fue la difusión de información de calidad sobre medicina, ciencia, innovación e industria aplicadas al cannabis.

Image description

El evento contó con la presencia de importantes figuras nacionales y referentes mundiales en medicina cannábica e industria. El público tuvo la oportunidad de preguntar y cuestionar las ponencias a través de traductores que facilitaban la comunicación. El interés de la audiencia en la sala de conferencias demostró la necesidad de conocer y saber más acerca del cannabis y sus posibilidades, de la industria y la ley uruguaya que la regula.

La organización Uruguay Siembra cerró el evento con un balance positivo y orgullosa de haber contado con personalidades del calibre de Lumir Hanus, proveniente de República Checa, Illya Reznik de Israel, Stefan Meyer de Suiza y tres importantes disertantes nacionales: Raquel Peyraube, Martín Rodríguez y Leonardo Costa.

Temas como inclusión financiera de la industria del cannabis, cannabis, cannabis en tratamientos médicos e historia del cannabis formaron parte del cronograma.

Además de las conferencias, el evento contó con una pequeña feria de stands donde diferentes marcas pudieron exponer sus productos y/o información. Esta feria contó con la presencia de Phytoplant Research, Medicplast, Sage Analytics y RosinTech. También presentaron sus productos la empresa Egrow y Alt3erlab.

Las plantas, el espacio chill out con Dj, foodtrucks y livings acompañaron los dos días de evento y ofrecieron un espacio de relax entre conferencia y conferencia. Punta del Este se mostró receptiva, el público –nacional y extranjero, de las edades más variadas- se mostró interesado y agradecido por la calidad de la información y la organización.

Cannabis Conference Punta del Este culminó con la entrega del “Reconocimiento a la trayectoria científica” al profesor Lumir Hanus, quien ofreció dos de las ocho conferencias que se llevaron a cabo durante ambos días del evento, y quien recibió el premio agradecido y recordando desde Uruguay a todo su equipo de trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)