Cereales integrales vs. cereales refinados

Los cereales son un grupo de alimentos que incluyen – trigo, maíz, arroz, avena, cebada, centeno, quínoa, entre otros; y sus derivados como harinas, galletas, panes, pastas.

Image description

Este grupo abarca un gran porcentaje de nuestra alimentación diaria, por lo cual es útil saber como lo podemos aprovechar al máximo.

Es de suma importancia tratar de consumirlos en su versión integral, ¿Por qué?

Porque cuando decimos que un alimento es integral, en el caso de los cereales, estamos diciendo que el alimento contiene todas sus capas naturales (salvado, germen y endospermo), la mayoría de los nutrientes: fibra, vitaminas B, hierro, folatos, potasio, se concentran en el salvado y el germen. En el caso de los cereales refinados, éstos se muelen para extraer el germen y el salvado, resultando en un producto con una textura más fina y una vida útil más extensa. Este proceso de refinamiento quita la mayoría de los nutrientes ya que los mismos abundan en las capas que se extraen, por lo que termina perjudicando al alimento a nivel nutricional.

Para saber si un producto envasado es integral debemos leer los ingredientes que contiene y encontrar la palabra “integral” en primer o segundo lugar de la lista de ingredientes, ya que los mismos se mencionan de mayor a menor contenido presente en el producto.

En @nutrifoodielab les dejo unas albóndigas de quínoa y lentejas, con un dato muy importante. Son ideales para llevarte en la vianda o mismo para mandarles a los chicos al colegio.

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk

Instagram - @nutrifoodielab

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.