Cerámicas Castro con nuevo local en Colonia del Sacramento (inversión de US$ 1 millón)

(Por Jorge Alberto Carro) La  conocida empresa cerámicas Castro dedicada al rubro de los accesorios para baños y pisos abre su propio local hoy en Colonia Del Sacramento.

“Buscamos con este nuevo local brindar a los clientes mayor comodidad y ofrecer un mejor nivel de exhibición dado el aumento de rubros que se van a agrega”, dijo Laura Moreira, jefa de Marketing, al ser consultada por los objetivos de esta apertura.

En cuanto a los rubros están: Castro Hogar con una completa línea de muebles y electrodomésticos, además de pinturas, materiales gruesos de construcción y herramientas. La inversión total en un año  fue de US$ 1.000.000 y estuvo a cargo de la Empresa Estudio OPA. Son 5.000 metros de edificación, de los cuales 1.300 son techados. Este local ofrece mayor acopio para entrega de mercaderías en forma inmediata, más comodidad para retiro de mercadería en espacio techado, accesibilidad y un amplio estacionamiento exclusivo para clientes con salida a dos calles y entrega en todo el departamento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.