CCU apuesta a la sidra sin abandonar la cerveza (¿sabías que Córdoba vende más que Corona?)

El mercado de las cervezas es potente, pero está maduro y crece a un ritmo cansino: apenas un 1% al año.  De toda la cerveza que se consume en el país, 73% corresponden a marcas de Quilmes, 23% a CCU y 4% a Isenbeck.
Consolidados en el segundo lugar, la gente de CCU apunta a la diversificación de su cartera: hace más de 5 años sumaron la distribución de Red Bull y desde 2010 apuestan fuerte al mercado de la sidras donde con marcas como Real y La Victoria ya tienen un 44% del share.
“La sidra es una categoría en rápida expansión en EE.UU. y Europa -explica Juan Pablo Barrale, de CCU-; el desafío es desestacionalizar el consumo, porque la sidra tiene instancias de disfrute similares a la cerveza... seguí leyendo, hacé clic en el título.

Del total de bebidas alcohólicas, 60% se concentra en cervezas, 30% en vinos y el restante 10% es compartido por toda una larga lista de categorías donde conviven ron, güisqui, aperitivos y hasta el fernet.
CCU tiene entre sus marcas más fuertes a Heineken (de hecho son accionistas de la compañía), Budweiser (paradójicamente del grupo que controla Quilmes) y una marca propia como Imperial. Precisamente esta etiqueta es la que utilizan para la diversificación de propuestas: Lager, Amber Lager, Cream Stout, Stout Ale.
Además, tienen en su cartera a Salta, Santa Fe y Córdoba, tres marcas que andan muy bien en sus respectivos mercados, aunque a la última la tengan medio abandonada: “Es cierto que no estamos haciendo campaña con Córdoba en los últimos años, pero es una marca muy importante que en esa provincia tiene 11% del mercado.  De hecho, Cerveza Córdoba mueve 175.000 hectolitros al año, mientras que una marca premium y mundial como Corona ronda los 100.000 hectoligros”, ejemplifica Barrale.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.