CASMU amplió su atención en salud mental e inauguró nuevas salas

En los nuevos espacios ubicados en el Sanatorio Central se ofrecerá el servicio de internación breve.

Image description

Comprometido con la mejora constante de la atención que ofrece a sus usuarios, CASMU inauguró dos salas especializadas en su renovado Sanatorio Central (8 de Octubre y Abreu) donde comenzará a funcionar el servicio de internación breve del Departamento de Salud Mental que anteriormente se desarrollaba en el Sanatorio 4 (Av. Luis Alberto de Herrera).

Atendido en cuatro turnos por un equipo de profesionales liderado por un médico psiquiatra y asistido por un médico internista, una nurse y un enfermero, el área de internación breve recibe pacientes cuyo tratamiento requiere una estadía corta o continuar la recuperación en otras dependencias especializadas.

Creando un entorno seguro para recibir casos de psicología médica, adicciones o violencia doméstica, el nuevo espacio incorpora un completo servicio de urgencia con una sala de observación especialmente acondicionada para las consultas. Además, ofrece cuatro camas para los pacientes que requieran una atención de entre 2 a 24 horas y dos camas de tránsito.

Conjuntamente, la renovación incorpora una sala de espera moderna y amplia, destinada exclusivamente a los usuarios que serán atendidos por el psiquiatra de guardia. Este espacio cuenta con capacidad para diez personas, asegurando la asistencia a todos los casos que se presenten en un consultorio pensado especialmente para garantizar el mayor bienestar al paciente

“Con esta iniciativa apuntamos a centralizar los servicios, de forma que el paciente que asiste a una consulta encuentre soluciones fáciles y seguras en un único lugar especializado y acondicionado especialmente para su tratamiento, sin necesidad de dirigirse a otras sucursales”, resaltó la doctora Sandra Chelle, jefa del área de Salud Mental de CASMU.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.