Casi $ 430 M de devoluciones del Fonasa serán entregados por bancos privados

De los $ 3.000 millones que el Estado está devolviendo este año por excedentes del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), casi $ 430.000.000 serán entregados a través de los bancos privados. Es decir, hubo un aumento del 65% respecto a las personas que eligieron realizar el trámite vía entidades financieras el año pasado.

Image description

Comenzó la devolución de excedentes del Fonasa, que abarca a los trabajadores que percibieron en 2015 un promedio de ingresos mensuales superior a $ 52.578 nominales, y a los jubilados y pensionistas que percibieron más de $ 56.959 de ingreso mensual. Esto implica la devolución de $ 3.000 millones por parte del Estado, que se dividirán entre unas que unas 136.000 personas, quienes recibirán unos $ 22.000 en promedio.

Este año, los bancos privados han asumido hasta el momento la devolución del dinero a 19.544 personas, lo que implica un aumento del 65% respecto a los 11.832 que eligieron estas entidades financieras el año pasado. A esto se sumarán los “rezagados”, que todavía no han consultado su saldo, por lo que la cantidad será mayor.

Este servicio es brindado al Banco de Previsión Social (BPS) a través de la empresa Urutec, que desde 2014 es la única Cámara de Compensación Automatizada de Uruguay autorizada por el Banco Central del Uruguay. Una de las ventajas de la acreditación a través de una cuenta bancaria es que permite a los usuarios cobrar el primer día de pago en forma independiente a su número de cédula, solo realizando la consulta del saldo y registrando su deseo de cobrar en determinado banco a través del sistema provisto por Urutec.

“Estamos muy satisfechos de realizar este aporte a la inclusión financiera, que demuestra un aumento permanente en el proceso de acreditaciones realizado por nuestra empresa. Cada año son más quienes eligen recibir sus devoluciones en entidades financieras privadas, lo que habla de una tarea bien realizada y plenamente confiable para los usuarios”, comentó Marcelo Chucarro, gerente de Urutec.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.