Carlos Steneri es el nuevo country manager de Tiendamia en UY

Con el foco puesto en potenciar la inteligencia y definición de los productos que Tiendamia ofrece a los uruguayos, generar sinergias con actores locales y diversificar la oferta de bienes y servicios en la plataforma, Carlos Steneri asumió como Country Manager de Tiendamia en Uruguay.

Image description

Carlos Steneri es un experto en comercio internacional y cuenta con una vasta experiencia en la logística de bienes y servicios, así como en procesadores y pasarelas de pago.

“Es un gran desafío y una gran oportunidad ocupar este rol, que me va a permitir continuar aprendiendo y aplicar todo el conocimiento que adquirí como profesional a lo largo de los años”, sostuvo Steneri, agregando que “Tiendamia es una marca emblemática, con más de 10 años de trayectoria en el país y muy bien posicionada entre los uruguayos”.

“Mi objetivo es seguir construyendo sobre esta base, fortalecer la confianza que los uruguayos tienen hacia la compañía y continuar creciendo”, dijo el nuevo country manager, quien tiene 41 años y si bien nació en Uruguay, creció y se formó en Estados Unidos, donde permaneció 28 años.

Es licenciado en Economía por la Universidad de Maryland y realizó una maestría en Negocios Internacionales y Políticas Públicas en la Escuela de Política y Estrategias Públicas de la Universidad de California.

A lo largo de su carrera realizó una consultoría para Costa Oriental con el objetivo de ayudar a la compañía a desarrollarse en el mercado norteamericano. Tras culminar esa experiencia, la empresa le ofreció incorporarse como encargado de la expansión hacia otros mercados, como Asia, y fue entonces cuando Steneri regresó a Uruguay para continuar su carrera profesional.

Tras siete años en Costa Oriental, incursionó en el mundo de los procesadores de pago y trabajó varios años en compañías como Directa24 y Bamboo Payment Systems.

En paralelo ejerció como profesor en la Universidad Católica del Uruguay, donde dictó clases de finanzas internacionales, y en la Universidad de Montevideo en el área de negocios internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.