Cargar el peso puerto a puerto entre UY y AR (Comienza a operar Índigo I)

Desde hoy, el buque Índigo I de Indigo Express conecta el puerto de Colonia con Buenos Aires, y brinda servicios de transporte fluvial de carga. Desde diciembre conectará el puerto de Juan Lacaze con el de la capital argentina.

Image description

Con una inversión aproximada de US$ 4 millones, desde hoy miércoles está activa la operativa del buque Índigo I de la empresa Indigo Express, que brinda un servicio ferry de carga que conecta a Uruguay con Argentina.
 
El buque, construido en 1990, con 125 metros de eslora, 20 de manga y una capacidad para 50 camiones, brinda un servicio de transporte fluvial de carga y por ahora, conecta el puerto de Colonia con el de Buenos Aires. Está previsto que desde diciembre una también el de Juan Lacaze con el de Buenos Aires, cuando terminen las obras de adecuación de la terminal portuaria lacacina.
 
El servicio, pensado para cubrir el transporte de carga de piezas de grandes dimensiones y peso, saldrá de Colonia en la madrugada y volverá de Buenos Aires a las 19, con una duración de cuatro horas. La frecuencia es de una vez al día, de lunes a viernes.
 
A futuro, Indigo Express busca desarrollar el Puerto Libre de Juan Lacaze como un puerto comercial, que permita transportar contenedores, maquinaria y carga en general, lo que además permitirá que las dos terminales portuarias de Colonia funcionen como una extensión del puerto de Montevideo; y también busca desarrollar servicios para conectar al departamento con otros puertos de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.