Capacitar para iniciar y expandir negocios exitosos (EE.UU. lanza el fondo AWE)

Hasta el próximo jueves 19 de noviembre, bajo el nombre Academy for Women Entrepreneurs (AWE), la Embajada de Estados Unidos convoca a organizaciones e individuos a presentar propuestas para competir por un fondo de hasta US$20.000. El objetivo de la Academia de Mujeres Emprendedoras es capacitar a 40 mujeres con las habilidades, recursos y redes necesarias para crear negocios en Uruguay.

Image description

Con el objetivo de otorgarles a las mujeres las herramientas necesarias para crear y hacer crecer sus propios negocios, obtener capital y establecer contactos de manera efectiva con otros propietarios de negocios exitosos, la Embajada de Estados Unidos convoca a organizaciones e individuos a presentar propuestas para competir por un fondo de hasta US$20.000.

Concretamente se trata de implementar la Academia de Mujeres Emprendedoras, un programa que permitirá capacitar a 40 mujeres emprendedoras con las habilidades, recursos y redes necesarias para iniciar y expandir negocios exitosos en el país.

A través de una plataforma de emprendimiento en línea, los participantes de la Academia de Mujeres Emprendedoras podrán reunirse personalmente o de modo virtual y ver los distintos módulos que tiene este espacio de desarrollo.

El plazo para presentar propuestas vence el próximo 19 de noviembre, y cabe destacar que para la implementación se está buscando una organización o personas con la capacidad suficiente de implementar un emprendimiento que tenga alcance nacional en Uruguay.

En suma, sigue el tiempo de empoderar a las mujeres al mundo de los negocios, con la Academia de Mujeres Emprendedoras la idea es fortalecer ese lazo que genera desarrollo en el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.