Canelones y sus US$ 25 millones en obras viales

CAF, banco de desarrollo de América Latina, firmó un contrato de préstamo con el Ministerio de Economía y Finanzas y la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) en miras de mejorar la movilidad y potenciar la conectividad y logística de Canelones.

Image description

El convenio financiará el Programa de Infraestructura Vial para la Movilidad, que tendrá un costo de US$ 25 millones, de los que CAF aportará US$ 20 millones, mientras que los 5 restantes correrán por cuenta del gobierno nacional. La ejecución del programa y la utilización de los recursos estarán a cargo de la CND, a través de su fiduciaria Corporación Nacional Financiera Administradora de Fondos de Inversión S.A.

El programa implica la ejecución de obras de infraestructura en aproximadamente 40 kilómetros de vías, que se encuentran distribuidas en diferentes zonas de Canelones. Se ampliarán las calzadas para sendas peatonales, se realizará la rehabilitación del pavimento existente y pavimentación con asfalto, y se apostará a la construcción y remodelación del espacio urbano instalando andenes, accesos a comercios y viviendas e iluminación.

En la firma del acuerdo participaron el ministro de economía, Danilo Astori, el director representante de CAF en Uruguay, Germán Ríos, y el presidente y vicepresidente de la CND, Jorge Perazzo y Germán Benítez.

“La inversión en infraestructura es clave para el crecimiento de largo plazo de los países, para el desarrollo sostenible de las comunidades y sus habitantes, y para la integración regional. Por eso es fundamental para CAF apoyar este tipo de proyectos, que harán posible bajar los costos logísticos, además de mejorar la movilidad del departamento de Canelones”, señaló Ríos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.