Cada día nos gusta más el verde de Brasil (pasó de invertir US$ 8 M a US$ 200 M en UY en 10 años)

Entre 2001 y 2005 el promedio de Inversión Extranjera Directa (IED) particularmente brasileña no superaba los US$ 8 millones. En los últimos cinco años, esa media creció hasta... (seguí, hacé clic en el título)

... los US$ 200 millones anuales. Así lo indicó el ministro de Economía interino, Pablo Ferreri, en el vigésimo Meeting International de Grupo de Líderes Empresariales de Brasil (LIDE) realizado en Montevideo. “Esa evolución tiene que ver con la confianza que genera el país”, destacó a la página de Presidencia.
Por otra parte, dijo que el comercio entre Brasil y Uruguay se multiplicó por cuatro en los últimos 15 años. Asimismo, el 40% de las exportaciones que realizamos al país norteño, son realizadas por empresas brasileñas radicadas aquí. “Esto tiene que ver con la internalización de las empresas, con la relación comercial, con las reglas que fija el Mercosur, pero específicamente tiene que ver con acuerdos bilaterales entre ambos países”, señaló Ferreri.
“Este tipo de instancias (el foro con empresarios) son importantes porque permite conversar sobre la relación bilateral y cómo, formando parte de un bloque, nos proyectamos hacia el mundo de manera de continuar avanzando en la senda del desarrollo con sinergia entre crecimiento económico y equidad para anticiparnos a los cambios internacionales”, resumió.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.