¿Buscás garantía? Andá tranquilo a ANDA (la asociación dialogó con agentes inmobiliarios)

La vivienda representa una de las principales preocupaciones de los uruguayos y la Asociación Nacional de Afiliados (ANDA) ofrece una solución ágil y segura para sus socios. En este marco, la empresa ofreció un desayuno de trabajo para agentes inmobiliarios y administradores de Montevideo, dando a conocer las ventajas de trabajar con su garantía de alquiler, a la vez que recogió las necesidades e inquietudes del sector.

Image description

Con la participación de autoridades, gerentes, responsables y ejecutivos de las áreas de alquileres y comercial, el responsable de Producto Garantía de Alquileres de ANDA, Juan Ignacio Brum, expuso en un desayuno de trabajo para agentes inmobiliarios y administradores de Montevideo los diferenciales de la garantía de alquiler ANDA y su utilidad en el mercado inmobiliario.

Brum sostuvo que “este tipo de encuentros potencia el trabajo en conjunto con las inmobiliarias y permite conocer de primera mano las necesidades de la industria para seguir mejorando nuestro servicio día a día”.

Con el respaldo que le brindan sus 88 años en el mercado, la asociación ofrece un servicio enfocado en las necesidades de propietarios, inquilinos e inmobiliarias.

Entre las novedades de la garantía de alquiler de ANDA, se destaca la flexibilización de los requisitos de acceso y la agilidad en la concesión de la garantía, así como el seguimiento de casos vía WhatsApp, donde se puede consultar el estado de la solicitud de garantía, las 24 horas del día, los 365 días del año.

Su oferta garantiza varias comodidades para el arrendador, entre las que se destacan no tener que realizar ninguna gestión de cobro con el inquilino, cobrar siempre en fecha, tener cobertura por incumplimientos y desperfectos en la propiedad, y acceder a la posibilidad de tramitar la garantía a través del sitio de la institución sin necesidad de trasladarse a una sucursal.

Asimismo, ofrece liquidación y aportes de IRPF sin costo para propietarios, y la oportunidad de cobrar alquileres por adelantado que se recaudarán en el futuro, lo que constituye un diferencial para los mismos. 

En lo que refiere a los inquilinos, la garantía facilita que el monto se descuente del sueldo o pasividad de manera automática, asegurando que el valor del alquiler siempre esté disponible y llegue al propietario prescindiendo de la realización de transferencias o depósitos en centros de cobranza. Además, se puede acceder a los servicios de ANDA, obteniendo préstamos con la tasa más conveniente, servicio médico y odontológico, turismo y otros.

Por otro lado, el director comercial de la institución, Ignacio Rossi, destacó que la garantía de alquiler de ANDA “es la más aceptada y preferida dentro del mercado uruguayo, por lo que nos desafía cada día a brindar un mejor servicio para todos los grupos que interactúan con nosotros en el proceso de alquiler”.

Rossi sostuvo que “entendemos lo importante que es la vivienda para los uruguayos y sabemos que mudarse es de las situaciones más estresantes que una persona pasa, por ello queremos ser la mejor solución y que encuentren en ANDA un facilitador”.

“Somos más que una garantía de alquiler -remarcó el director comercial de ANDA-, brindamos soluciones de diferente índole tanto para el socio y su grupo familiar. Además, tanto para propietarios e inmobiliarias generamos mucha confianza y seguridad la que nos permite mantener relaciones de muy largo plazo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.