Burdeos, un tesoro escondido que es vox pópuli aquí y allá

(Por Sabrina Cittadino) Jamás necesitó de la publicidad ni de un equipo encargado de Marketing. La popularidad y el reconocimiento del restaurante Burdeos se hizo del boca a boca de uruguayos y también de turistas. Es que decenas de blogs internacionales recomiendan la picada de mar de la aislada casona de madera ubicada a orillas del Arroyo Pando.

Image description

En siete años, el parador que alquilaba kayaks, gomones y motos de agua a orillas del Arroyo Pando, próximo a la desembocadura en el Río de la Plata, se transformó en uno de los restaurantes de mayor prestigio del país. De las manos y pasión por la carpintería de Ramón Núñez surgió Burdeos, una casona de madera escondida entre las dunas que cautiva por su estilo y gastronomía a locales y extranjeros.

Además de los uruguayos que llegan al restaurante, suele ser común escuchar que se habla portugués, inglés, francés y alemán. Casi sin querer, sin buscarlo, sin invertir un solo peso en publicidad, Burdeos es recomendado por decenas de blogs internacionales de viajeros, según nos contó la encargada del lugar, Paula Tripodi. “Nunca fue un objetivo ser referentes o populares, se fue dando solo. El boca a boca generó lo que hoy es el restaurante”, explicó.

Por supuesto que hoy, a raíz de la popularidad, el desafío está en ser uno de los mejores restaurantes del país, pero no lo sienten como una presión. De a poco, así como fue aumentando el reconocimiento, Burdeos crece en cuanto a gastronomía y estructura. “Es común estar en obras en invierno, porque el dueño (Núñez) ama trabajar la madera y cambiar el local por dentro”, indicó la encargada.

Precisamente, la innovación que ha ido sufriendo la cocina ha sido uno de los puntos altos del restaurante a lo largo de estos siete años. “La gastronomía es a base de productos de calidad y eso a la gente le gusta”, comentó Tripodi. En este sentido, la picada de mar es la gran estrella del restaurante: son ocho cazuelas con mariscos diferentes que varían según la temporada y pesca del día. Así y todo, también es posible encontrar carnes, platos vegetarianos y comida especial para celíacos.

Los maricos, la ubicación privilegiada de Burdeos y el estilo rústico del local pueden ser disfrutados con un 15% de descuento por los tarjetahabitantes de BBVA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.