Bien podría haber un índice Havaianas (ya hay Bic Mac y iPhone).

Tanto se ha extendido el uso de las ojotas Hawaianas que bien podría hacerse un índice tipo “Big Mac” como reflejo del costo de vida en algunos países. Acá en Uruguay, un par de ojotas clásicas ronda los 300 pesos (unos US$ 14,4). En Estados Unidos, en la tienda GAP se venden a US$ 18. En España, en un portal de comercio on line, se pueden adquirir por 22.95 euros (unos US$ 32). La marca, de origen brasileño, tiene una tienda online donde ofrece decenas de modelos distintos. Se hizo tan popular que hasta diseñó un modelo para cada uno de los equipos del Mundial de Sudáfrica.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.