BID Invest se la juega y Ta-Ta festeja (US$ 10 millones de razones)

BID Invest invierte en Ta-Ta S.A., empresa uruguaya de retail, la cadena  uruguaya creada en 1956 de supermercados, comercio mayorista, electrodomésticos, textil y comercio electrónico, recibirá un aporte de capital de más de US$ 14 millones, de los cuales BID Invest aportará aproximadamente US$ 10 millones y el resto será integrado por los actuales accionistas de la compañía. Además, BID Invest brindará financiamiento por un monto equivalente en pesos uruguayos de hasta US$ 35 millones.

Image description

BID Invest invertirá en Ta-Ta aproximadamente US$ 10 millones. El aporte y financiamiento serán destinados al plan de inversiones de capital de Ta-Ta en el período 2021-2025 para la apertura de tiendas, inversiones en logística, sistemas y tecnología, como así también en la modernización de locales a fin de continuar con la expansión vía la  omnicanalidad de la compañía en Uruguay.

Esto le permitirá a Ta-Ta desarrollar su plan estratégico para el próximo quinquenio y asimismo seguir profundizando su propósito de Bajar el Costo de Vida del Uruguay.

Aumentarán el volumen de las operaciones comerciales con proveedores, muchos de los cuales son pymes, se generará mayor empleo impactando positivamente las comunidades de todo el país y así también continuar con un verdadero desarrollo sostenible.

La compatibilidad de valores entre Ta-Ta y BID Invest afianzó este acuerdo que permitirá a la compañía desarrollar conjuntamente las políticas fijadas y complementación mutua.  

Este anuncio ratifica el compromiso de Ta-Ta y de sus fundadores de continuar invirtiendo en Uruguay con los más altos estándares en sus procesos en pos de ser el mejor lugar para comprar, para trabajar y para invertir, además de su compromiso de impactar positivamente a las comunidades donde está presente.

Esta inversión de BID Invest se enmarca en su objetivo de promover el desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado. BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para que alcancen resultados financieros y maximicen el desarrollo económico, social y medio ambiental en la región.

Este aporte le permitirá a Ta-Ta seguir desarrollando proyectos de cara al futuro, generando más empleos directos e indirectos propiciando el crecimiento económico del país, desarrollando programas de inclusión, invirtiendo en capacitación de talento y llevando adelante programas relacionados con género y diversidad, además de continuar innovando en infraestructura y tecnología.

“Estamos muy contentos de poder anunciar esta alianza. Es un honor para nosotros haber sido elegidos por BID Invest para potenciar juntos el plan de expansión del ecosistema de Ta-Ta que venimos desarrollando desde 1956 y cumpliendo con nuestro propósito de bajar el costo de vida de los uruguayos, generando más empleo y haciendo la empresa aún más sustentable", dijo Christopher Jones, CEO de Ta-Ta.

"Estamos orgullosos de unir esfuerzos con Ta-Ta, junto a quien buscamos impulsar la generación de más puestos de trabajo y la promoción del desarrollo inclusivo y sostenible de Uruguay", dijo James Scriven, CEO de BID Invest.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.