¡Benditas energías alternativas! UTE baja el precio de las tarifas de electricidad

La empresa estatal de electricidad, resolvió esta semana elevar una propuesta al Poder Ejecutivo para disminuir el 5,5% en promedio las tarifas a partir del próximo 1 de julio… (seguí, hacé clic en el título)

… gracias a la utilización de energías alternativas. Las mermas más significativas se realizarán sobre la tarifa general simple, medianos y grandes consumidores de hasta 22 kilovoltios de tensión, que alcanzan el 6,3% aproximadamente. Por otra parte los consumidores medios y grandes, del nivel de tensión de 31,5 kilovoltios, y los zafrales, en todos los niveles de tensión, serán beneficiados con una reducción de 5,5%. En el caso de las tarifas residenciales y del alumbrado público, la rebaja propuesta es de 5%, y para los grandes consumidores de 63 y 150 kilovoltios se propone que sea de 4,8%.

Esta iniciativa surge en base a la incorporación de fuentes renovables como la eólica, biomasa y la instalación de una planta regasificadora para abastecer la central de ciclo combinado de Punta del Tigre, los que garantizarán por esta vía una cobertura de 90 % del total del consumo eléctrico para 2015.
También la dirección de UTE informó que se brindará  una reducción de hasta un 15% en la facturación por seis meses a las compañías industriales que reduzcan el consumo a través de la aplicación de medidas eficientes. Este privilegio será tanto para las industrias que ya hayan establecido estas acciones en 2013, como para las que lo hagan en el correr de este año. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.