Becando oportunidades y futuros (Fundación Familia Fogel apuesta por los jóvenes)

Con el fin de contribuir a cambiar la realidad en la educación pública de nuestro país, especialmente en lo que refiere a que la mitad de los jóvenes uruguayos no termina el bachillerato, se lanza oficialmente 3F Fundación Familia Fogel, organización sin fines de lucro que brindará becas del 100% para Matemática y Física.

Image description

Acaba de lanzarse oficialmente 3F, una organización sin fines de lucro dedicada fundamentalmente a promover iniciativas educativas para que más jóvenes uruguayos terminen la Educación Media Superior.

La Fundación Familia Fogel (3F), fundada por Aline Herrnstadt y Sergio Fogel, busca incidir positivamente en los porcentajes de egreso del bachillerato en Uruguay, un desafío más que importante dado que los datos muestran que el 55,2% de los jóvenes de 19 años no logra culminar sus estudios.

“Creemos firmemente en la igualdad de oportunidades en la vida y estamos convencidos de que sin una educación media formal completa los jóvenes no pueden acceder a esas oportunidades”, explica Sergio Fogel.

3F trabaja con diversas instituciones públicas y privadas, impulsando iniciativas existentes y creando en conjunto programas dirigidos a jóvenes de hasta 29 años que, si bien lograron cursar 6° año en la educación pública, aún tienen pendientes hasta cuatro materias para su egreso.

Fundación Familia Fogel ofrece becas de hasta el 100% para cursar o preparar exámenes de Matemática y Física, las dos materias que menos aprueban los jóvenes en 5° y 6° de liceo de acuerdo con el Monitor Educativo Liceal 2021.

En alianza con instituciones educativas, acerca becas para programas de tutorías grupales o individuales, o cursada en modalidad libre asistido, que pueden desarrollarse en formato virtual o presencial, ofreciendo flexibilidad y adaptándose a las situaciones personales y laborales de cada joven.

Las iniciativas que apoya 3F cuentan con acompañamiento personalizado de tutores enfocados en el aprendizaje y la superación de los jóvenes, que apuestan a fortalecer su compromiso para terminar sus estudios. Al día de hoy la fundación ha hecho alianza con Enseña Uruguay, Ánima, Liceo Alternativo de la Costa, Mi profe en casa, Santa Elena, Elbio Fernández, EduSchool y PreUniversitario San Felipe.

Bruno Gili, exsocio de CPA Ferrere, y Marcelo Lanfranconi, cofundador de Paganza y presidente de TECHO Uruguay, acompañan a Herrnstadt y Fogel en el directorio de 3F, fundación que cuenta con un equipo técnico que evalúa y monitorea las iniciativas con el fin de generar información pertinente y oportuna para la mejora continua de los programas, así como al desarrollo de nuevas propuestas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.