BBVA salta al metaverso en abierto (quiere formar en valores ‘agile’)

BBVA ha creado un nuevo espacio en el metaverso de Spatial, abierto a todos los usuarios y en el que explica y forma sobre los valores y principios ‘agile’ que guían su transformación empresarial en una entidad financiera con enfoque digital. Bajo el nombre de BBVA Transformation, esta iniciativa se suma a los proyectos con los que el banco explora cómo estos canales disruptivos podrían ayudar a impulsar la relación con sus clientes.

 

Los visitantes de BBVA Transformation aprenden sobre cultura ‘agile’ a través de una experiencia interactiva gamificada. Durante su estadía en este entorno tridimensional, deben interactuar con diversos objetos para acceder a píldoras formativas que explican los valores y principios que guían a las empresas que se transforman siguiendo esta metodología, un tipo de transformación en el que BBVA es pionero. A medida que superan algunos retos que les propone el entorno, van ganando puntos que acreditan los conocimientos adquiridos.

El metaverso BBVA Transformation, creado por el banco en colaboración con NTT DATA, se ubica en Spatial, una de las primeras plataformas inmersivas basada en Web3 que permiten a sus más de 2 millones de usuarios únicos integrar sus monederos digitales o publicar su arte digital en formato NFT. El acceso es multidispositivo, pudiendo utilizarlo con dispositivos de realidad virtual, ‘smartphones’ y navegadores web.

La Web3 está concebida para ser la próxima evolución de internet, por lo que se prevé que el uso de espacios interactivos como los metaversos se generalice en los próximos años. El aterrizaje en Spatial forma parte de la estrategia de innovación de BBVA, que tiene en marcha varios proyectos para explorar el potencial que pueden tener estos entornos para impulsar la relación con los clientes. Ejemplo de ello son el Espacio virtual BBVA, de desarrollo propio, la creación de una sala de reuniones y un auditorio para eventos internos y cursos de formación en el metaverso de Legendaryum, y dos museos de NFT en Legendaryum y Alvearium.

“Con nuestro espacio sobre transformación ‘agile’ en Spatial, queremos dar el primer paso de BBVA en los metaversos en abierto de uso masivo, y llegar al público más joven en aquellos canales que más les interesan a través de una experiencia gamificada”, explica Marta Galdón, ‘coach’ de Agile de BBVA. “Además de posicionarnos como empresa referente en la transformación ‘agile’, nos sitúa también como referente en la innovación disruptiva y de excelencia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.