Bandera a cuadros para los clásicos (una vez más Car One es sponsor oficial de histórica carrera)

Con una largada simbólica realizada ayer en Car One, desde hoy y hasta el sábado 4 de marzo tendrá lugar el Gran Premio del Uruguay 19 Capitales Histórico, un evento deportivo con más de medio siglo de carreras y kilómetros.

Image description

Por segundo año consecutivo, el Gran Premio del Uruguay 19 Capitales Histórico tuvo ayer, como punto de partida simbólico, las instalaciones de Car One, en Ruta Interbalnearia y Camino de los Horneros, donde los competidores pusieron los motores en marcha para hoy dar inicio oficial al evento, que en esta edición constará de un recorrido de 2.500 kilómetros, aproximadamente, divididos en seis etapas, que involucrarán a todos los departamentos del país.

“Una vez más estamos felices de ser parte de esta competencia que desde 1968 ha reunido a fanáticos de los autos clásicos en Uruguay y la región”, dijo Pablo Barcelona, gerente de Marketing y Transformación Digital de Car One, agregando que espera “que la elección de nuestra casa como escenario de la largada simbólica se convierta en una tradición que perdure a lo largo de las generaciones”.

Barcelona también expresó su satisfacción por ser sponsor oficial de la prueba, organizada por el Automóvil Club del Uruguay, ya que el Gran Premio del Uruguay 19 Capitales Histórico representa mucho “para el turismo nacional como para el automovilismo deportivo”.

Como se dijo anteriormente, el Gran Premio del Uruguay 19 Capitales Histórico tendrá seis etapas que recorrerán todo el país hasta el sábado 4 de marzo. Los pilotos transitarán por un recorrido unido a través de rutas y caminos vecinales.

La competencia será válida por el Campeonato CODASUR de Turismo Histórico y de acuerdo con los registros actuales, serán más de 150 los participantes presentes en esta actividad.

Dejá tu Comentario:

Y un día Montevideo resplandece (llegó El Dorado a Cordón y va por más)

Con más de 90 años de trayectoria en el país y más de 60 locales, supermercados El Dorado pone por primera vez un pie en Montevideo. Con la inauguración hoy de su primera sucursal en la esquina de 18 de Julio y Pablo de María, esta empresa familiar surgida allá por 1929 prevé seguir expandiéndose en la capital con otros dos locales en Ciudad Vieja y Cordón. Para conocer más detalles dialogamos con José Manuel Polakof, director de Operaciones de El Dorado

Cuando se hace Esencial seguir creciendo (la marca de agua invierte US$ 1.5 millones en su planta industrial)

La sequía histórica que atravesó Uruguay recientemente –y que ahora nadie parece recordar– generó que empresas que se dedican a la comercialización de agua mineral invirtieran en sus líneas de producción. Ahora, superada la crisis, crecer es el rumbo que deben tomar estas firmas, como lo hace por ejemplo la Compañía Embotelladora de Aguas y Refrescos, que trabaja la marca de agua Esencial, que en octubre recibe una nueva línea de producción para bidones, un mercado que en Uruguay tiene un enorme potencial.