“Banco de Vida”

El Instituto Nacional del Cáncer y la Fundación Peluffo Guigens impulsan el proyecto "Banco de Vida", Biobanco Nacional de... (seguí, hacé clic en el título) 

...Tumores de Uruguay.

Este Banco de Vida, que contendrá muestras biológicas congeladas de tejidos tumorales y no tumorales, permitirá almacenar información vital para la prevención y futuros tratamientos de cáncer. Este jueves 23 de abril, en el Hotel del Prado, se realizará una cena de lanzamiento con el fin de recaudar fondos para la puesta en marcha de este importante proyecto nacional.

De esta instancia participarán las autoridades de la Fundación Peluffo Guigens, el Instituto Nacional del Cáncer y ASSE, así como los ministros de Salud, Educación e Industria, entre otros jerarcas. Destacadas empresas han comprometido también su ayuda u participarán de esta instancia, como Abitab, Antel, Cutcsa, Fucac, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.