Avaya apuesta por las experiencias

Avaya Experience Builders™ busca alinear servicios, socios y desarrolladores de Avaya para ayudar a los clientes a construir mejores experiencias impulsadas por IA.

Image description

Avaya presentó Experience Builders™ que busca alinear globalmente los servicios, socios y desarrolladores de Avaya en un ecosistema diseñado para ayudar a las empresas a crear mejores experiencias para empleados y clientes, donde sea y cuando sea, donde haya comunicaciones y colaboración. 

Este ecosistema se encuentra en una posición única para ofrecer experiencias de clientes y empleados de próxima generación a través de la plataforma de experiencia impulsada por IA de Avaya OneCloud™.
 


Avaya Experience Builders facilita a las empresas la creación y entrega de estas experiencias en sus funciones de desarrollo limitadas o aisladas al proporcionar la cantidad adecuada de soporte de co-desarrollo que cada empresa necesita, ya sea simplemente suscribirse a experiencias existentes personalizadas, desarrollar experiencias completamente nuevas o aprovechar la tecnología de inteligencia artificial (IA) para permitir a los usuarios finales crear sus propias experiencias.
 


“Con la introducción de Experience Builders, Avaya reconoce la necesidad de que las empresas expandan sus capacidades más allá de sus muros corporativos para incluir socios, desarrolladores e incluso clientes en un ecosistema que crea experiencias impulsadas por IA”, dijo Zeus Kerravala, ZK Research. "La experiencia única de Avaya, el gran conjunto de socios tecnológicos, el alcance significativo del canal y la enorme base de clientes global representan uno de los ecosistemas más grandes disponibles en la actualidad".

Los Componentes de Avaya Experience Builders agrupan más de más de 250 socios tecnológicos, incluidos proveedores de tecnología de IA, 32.000 empresas en el programa Avaya DevConnect, 154.000 desarrolladores registrados: 24.000 de ellos utilizan Avaya OneCloud CPaaS y  7.200 socios y agentes de canal.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.