Avanzan las viviendas sociales (avanzan las obras del proyecto de vivienda Parque Batlle 01)

El proyecto inmobiliario, Parque Batlle 01, está enmarcado bajo la Ley N° 18795 de acceso a la Vivienda de Interés Social, desarrollado por Vitrium.

Image description

El arquitecto Gonzalo Riglos, Gerente de Proyectos de Vitrium Capital S.A. estuvo en Uruguay, y contó las novedades del proyecto inmobiliario que busca facilitarles a las familias el acceso a una vivienda. “Parque Batlle 01 es un producto inmobiliario residencial de calidad y diseño que lo destaca en el mercado”, señaló.

A la hora de diseñar el proyecto, según Riglos se tuvieron muy presentes las necesidades del público al cual estaría dirigida la propuesta, que prevé ofrecer ventajas y comodidades, dentro del espíritu activo que brinda la zona del Parque Batlle.

De acuerdo a Riglos, la zona del emprendimiento es “una de las más ventajosas para la construcción de viviendas de interés social”, ya que se trata de un área “residencial y comercial, muy dinámica, puesto que confluyen allí diversas actividades recreativas y culturales entorno al parque de 60 hectáreas que cuenta con el Velódromo Municipal, una pista de atletismo y demás espacios destinados a los chicos y promoviendo al deporte”. El arquitecto agregó que el Parque Batlle es uno de los más extensos y emblemáticos de la ciudad y por ello, tomaron su nombre para el proyecto.

Riglos adelantó que “ya se finalizaron los trabajos de fundaciones y el hormigonado de la losa sobre subsuelo” y que en éste momento “se está avanzando con la colocación de la armadura y encofrado correspondiente a las columnas, y tabiques de la planta baja del futuro edificio”.

Durante los próximos tres meses se seguirá trabajando con los trabajos estructurales de encofrado y armado de armaduras correspondientes a las columnas, vigas y losas de todo el edificio para su posterior hormigonado. Se proyecta hormigonar una losa cada 20 días hábiles y se prevé el inicio de la obra húmeda para diciembre.  

Una novedad para los interesados es que la empresa desarrolladora del proyecto recientemente firmó un contrato de préstamo con el BBVA de Uruguay, lo cual implica un respaldo para el emprendimiento, que buscará facilitar a los consumidores el ingreso al mismo con una financiación más flexible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)