Avanzan las obras del Centro de Convenciones para recibir el primer evento internacional

Mientras se continúa con el cronograma de obras para la concreción del Centro de Convenciones y Predio Ferial de Punta del Este, se registran progresos en cuanto a la confección de la agenda de actividades previstas para los primeros años de funcionamiento.
La inauguración de esta obra será en julio de 2016 con la realización de la tercera edición de los Premios Platino, los cuales distinguen al cine iberoamericano. Punta del Este se convertirá en la sede de este destacado evento cultural que se traducirá en la presencia de más de 500 celebridades del mundo del cine, así como de personalidades de la música y la moda, medios de prensa y público en general. En total, 826 producciones de 23 nacionales -que conforman el bloque iberoamericano- estarán habilitadas para integrar la nueva edición. 

El director general de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y de los Premios Platino, Miguel Ángel Benzal, expresó en el sitio oficial de esos premios que el impacto económico mínimo de la edición 2015 -efectuada en Marbella (España)- superó los U$S 30 millones.

El director de la referida organización señaló que se generaron más de 100 mil noticias referidas a este evento en radio, prensa, televisión y medios online. Se estima que llegarán más 250 periodistas para la realización de la cobertura.
Según informó la presidenta de Punta del Este Convention & Exhibition Center, Florencia Valenzuela, estos premios cuentan con un “público potencial de 450 millones de personas”, lo que se significará que se podrá “posicionar el Centro de Convenciones al igual que Punta del Este como un destino de primer nivel para eventos de todo tipo”.

Este destacado proyecto se está concretando en un predio de dos hectáreas, espacio en el cual se podrán combinar actividades en el exterior y en el interior gracias a la versatilidad de las instalaciones. En el espacio interno hay dos grandes volúmenes:

El pabellón de reuniones: con una sala principal para 2800 personas y 14 salas paralelas para albergar grandes eventos o varios pequeños en simultáneo. En el auditorio existen cabinas de audio y traducción en simultáneo que dan hacia este espacio de congresos.
El pabellón ferial y de exhibiciones: son 5600 metros cuadrados dirigidos a la instalación de importantes infraestructuras para ferias aeronáuticas, turísticas, de maquinaria agrícola, actividades deportivas -partidos de básquetbol, tenis o beach volley, por ejemplo- o espectáculos musicales.
Esos dos bloques principales se conectan internamente por una cafetería y externamente mediante una galería techada. Asimismo, se cuenta con una cocina y vestuarios para el personal que se desempeñará en el lugar. En el caso particular de la cocina, se estima que se podrá brindar este servicio para un máximo de 3000 comensales.

En la zona exterior se contará con un estacionamiento con capacidad para 600 vehículos -incluidos autobuses- y con un espacio disponible para espectáculos y actividades al aire libre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.