Aquello que vale la pena (Andy Kusnetzoff y una experiencia teatral diferente)

El próximo 21 de marzo, el Auditorio Nacional del SODRE pone en escena “Las cosas maravillosas”, una obra de Duncan Macmillan y Jonny Donahoe, protagonizada por el periodista, conductor y productor argentino Andy Kusnetzoff.

Image description

Andy Kusnetzoff es el narrador de la segunda temporada de “Las cosas maravillosas”, la obra de Duncan Macmillan y Jonny Donahoe que en 2022 llegó a Buenos Aires y sorprendió al público porteño con una experiencia teatral diferente.

En 2023, el unipersonal fue protagonizado por una lista de intérpretes que hacen temporadas limitadas de entre seis y doce semanas cada uno, con la dirección de Mey Scápola. Así, la experiencia tiene una dinámica colectiva en la que cada artista aporta su propio color a la historia.

Kusnetzoff debutó en setiembre del 2023 en el Multiteatro Comafi, luego de que en 2022 el primer narrador de la puesta argentina fue Peter Lanzani. “Las cosas maravillosas” se convirtió, en muy poco tiempo, en una referencia obligada para el público teatral de la ciudad, que agotó completamente las entradas en todas las funciones.

Además, a lo largo del año, la experiencia comenzó a llegar a distintos puntos de Argentina y países limítrofes, como es el caso ahora de nuestro país.

“Una lista de todas las cosas maravillosas que hay en el mundo. Todo aquello por lo que vale la pena vivir”, esta es la misión del personaje que protagoniza la historia. Con un gran sentido del humor y una historia conmovedora, “Las cosas maravillosas” es, ante todo, una invitación a construir colectivamente una mirada luminosa de la vida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.