Apenas el 0,2% de nuestras reservas “país” están en oro

El precio de la onza de oro está por las nubes y el metal se constituye en una buena forma de guardar reservas. América Latina tiene el 2,2% de las reservas mundiales de oro, que suman 680,1 toneladas (más de la mitad están en Venezuela). La cifra es apenas un poco más de lo que tiene Holanda (612,5) y menos que Japón (765,2), que ocupan las posiciones 9º y 10º, en el ránking de reservas mundiales. A diciembre de 2010 Uruguay tenía apenas el 0,2% de sus reservas en oro, unos 300 kilos, según el World Official Gold Holdings.

Según publica América Economía los tres principales países o entidades que tienen reservas en oro son Estados Unidos (8.133,5 toneladas, las que representan el 74,7% de las reservas), Alemania (3.401 / 71,7%) y el Fondo Monetario Internacional (2.814 toneladas). Entre los países de Latinoamérica, el que tiene mayor porcentaje de sus reservas en el metal precioso es Venezuela (365,8 toneladas).

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.