Antel con todas las antenas atentas (encendió 5G en Tacuarembó)

El jueves 10 de agosto, el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, y el vicepresidente Pablo Lanz, encendieron la tecnología 5G en la ciudad de Tacuarembó.

Image description

En la conferencia que tuvo lugar en la Intendencia del departamento, participaron además, el secretario de Presidencia de la República, Álvaro Delgado, el intendente Wilson Ezquerra, la vicepresidenta de Ose, Susana Montaner, el jefe de policía departamental John Saravia, el presidente de la junta departamental, Richard Menoni y  la gerenta de área Clientes Centro de Antel, Cecilia Silveira.

Álvaro Delgado resaltó su agradecimiento y orgullo por esta gestión que muestra a Antel como “una empresa más uruguaya que nunca, con mejores y mayores servicios, con más clientes y más económica.”

Destacó el compromiso social que brinda en igualdad de oportunidades para todos los uruguayos, al enfatizar que  “Antel con ese compromiso social, de una empresa uruguaya que cada vez es más uruguaya, una empresa de punta en servicios para sus clientes, por ejemplo, en la instalación de casi 100 radiobases que llevaron la conectividad a escuelas de todo el país.”

Asimismo, indicó que el proyecto es posible gracias a una visión, estrategia, planificación y acción descentralizada con un cometido, que es sentirse empresa pública al servicio de los uruguayos,” concluyó.

Por su parte, Gurméndez enumeró los avances que se han realizado en  Tacuarembó, para cumplir el objetivo y reafirmar la concepción de “el país como un todo”. Recordó sus primeras visitas al departamento, cuando asumió la presidencia de la empresa y las reuniones que mantuvo con el intendente Ezquerra, para optimizar la conectividad en los hogares tacuaremboenses.

Subrayó que finalizaron las obras de fibra óptica en Paso de los Toros, San Gregorio y en el Balneario Iporá, así como también, en 11 localidades a las cuales se incorpora en la jornada, Rincón de Zamora y próximamente la localidad de Luján.

Remarcó la inversión de 2.800.000 de dólares que Antel realizará en el departamento y que se reflejarán en la equidad en comunicación y oportunidades, logrando el objetivo trazado para este año. de llevar la fibra óptica a Curtina, Ansina, Achar y Tambores.

Respecto al encendido de la nueva tecnología, ponderó las posibilidades que se lograrán con la red 5G, porque “es la tecnología de la super velocidad que nos conecta con el futuro, nos abre una ventana hacia cosas nuevas, logra cambios impactantes en temas de salud y educación, y permitirá competir en la industria de la logística y la portuaria.”

Esquerra, por su parte, agradeció la presencia de Gurméndez, Lanz y Delgado, ya que significa “la posibilidad de generar ese diálogo que tiene que haber entre los actores nacionales y departamentales”.

Destacó que la infraestructura de Antel, a través de la instalación de antenas de la empresa, es un trabajo en conjunto con la Intendencia y es el fiel reflejo de la escucha a las inquietudes de los tacuaremboenses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.