Android TV ya tiene el 40% del mercado (en 2026 quiere facturar US$ 230.000 millones)

Android TV alcanzó un 40% del mercado y proyecta  en los próximos 7 años alcanzar un crecimiento acumulado del 20% de las ventas de dispositivos basados en esta marca, hasta alcanzar los US$ 230 mil millones a nivel global en 2026. 

Image description

Antel lanzó en Uruguay “"antelbox"con resolución 4K UHD y Android TV oficial certificado por Google”.

Android TV es una adaptación al mundo de la televisión, del popular sistema operativo de Google para teléfonos móviles. El cambio más importante que introduce sobre la versión estándar es en la interfaz de usuario, diseñada para ser operada a distancia mediante un control remoto. Esta interfaz está presente en el launcher, la primera aplicación que se lanza al encender el dispositivo y que nos permite ejecutar otras aplicaciones seleccionándolas en la pantalla. Otra aplicación presente es la Live Channels que permite armar una grilla de contenidos en vivo, recibidos por streaming y realizar zapping como hacemos habitualmente entre los canales de la televisión. 

Android TV tiene incorporado el asistente vocal Google Assistant para que el usuario pueda dictar los comandos y sus datos por voz en lugar de escribirlos. Aplicaciones como YouTube, Netflix, Vudu, HBO Go, ESPN Play, FuboTV, PlutoTV, Hulu, Spotify y cientos de otras están disponibles para cubrir todos los gustos y necesidades. Para el caso de los juegos, es posible utilizar mandos a distancia, mediante el protocolo inalámbrico Bluetooth, para una experiencia realmente completa.

También incluye en forma nativa un Chromecast UHD, por lo que cuando uno adquiere un dispositivo Android TV, está comprando un Chromecast además del resto de las funcionalidades.

Surgido en 2014, Android TV es ya el sistema operativo preferido a nivel mundial por los distintos actores de la industria del entretenimiento para sus dispositivos electrónicos, con más de un 40% del mercado, y según un reciente estudio de la consultora Acumen, en los próximos siete años se proyecta un crecimiento acumulado de 20% de las ventas de dispositivos basados en Android TV hasta alcanzar más de US$ 230 mil millones a nivel global en 2026.

Sony, una de las marcas más reconocidas del mundo en el rubro, está apostando fuerte al Android TV para sus líneas de Smart TV. 

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.